Herencias: Trámites y obligaciones 【Herencias en Móstoles】

Te ayudamos con el cálculo del impuesto de sucesiones









    No


    No

    Las herencias conllevan una serie de obligaciones y trámites a contraer por todos aquellas personas que aceptan una herencia. Desde EMA, asesoría y gestoría de herencias en Móstoles, os proporcionamos las claves para entender los trámites y obligaciones que hay detrás de las herencias en Móstoles.

    Aspectos clave de una herencia

    La sucesión es el hecho que viene acaecido por el fallecimiento de una persona con quien se guarda algún vínculo de parentesco y que da lugar a la herencia y adjudicación de derechos sobre determinados bienes: inmuebles, metálico, turismos, terrenos, deudas vigentes, embargos…

    Solicitando al Registro Civil el certificado de defunción y al Ministerio de Justicia los certificados de últimas voluntades y de contratos de seguros de cobertura de fallecimiento, se deberá de conformar el trámite esencial de una herencia:

    • Acta de declaración de herederos
    • Confección de cuaderno particional y adjudicación de masa hereditaria

    Será el reparto de los bienes inventariados el que dé lugar a la autoliquidación del Impuesto de Sucesiones: el plazo para hacer frente a esta obligación tributaria será de 6 meses desde la fecha de fallecimiento del causante, existiendo derecho a solicitar prórroga con ampliación de otros 6 meses en caso de que el trámite se demore por diferentes causas legales.

    Paralelamente, si existe dentro de estos bienes adjudicados algún inmueble, se deberá liquidar la conocida “plusvalía municipal” o Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana: se tendrá que hacer frente al Ayuntamiento donde radique el inmueble y el plazo también es de 6 meses desde la fecha de fallecimiento.

    impuesto-sucesiones

    Derivadas de esta adjudicación de propiedad sobre inmuebles, se tendrá que proceder al cambio de titularidad ante el Registro de la Propiedad oportuno y Ayuntamiento: así, se procederá al cambio de sujeto tributario en los impuestos municipales existentes.

    En EMA Asesoría te ayudamos con todos los trámites de herencias en Móstoles.

    banner-impuesto-sucesion

    ¿Qué aporta la Gestoría Administrativa en la tramitación y liquidación de Herencias y Sucesiones?

    Si bien la herencia está sujeta a Impuesto de Sucesiones y desembolso de “plusvalía municipal”, también repercute en otros aspectos tributarios y fiscales:

    • Si es colaborador social, podrá solicitar de manera telemática y acortando plazos los certificados de últimas voluntades y de seguros de fallecimiento
    • A efectos de cómputo total de masa hereditaria, tendrá que hacerse recuento de los derechos de cobro y de las deudas y embargos posibles existentes del causante.
    • Tendrá que estudiarse la valoración que se hace de los inmuebles a efectos de computar el valor de adquisición y ajustar la ganancia o pérdida patrimonial que se produciría en la Renta del heredero, en caso de venta futura y para entrar dentro de los parámetros mínimos estipulados a efectos por la Comunidad Autónoma correspondiente.
    • En caso de existencia de fondos de inversión o acciones y participaciones, podrá asignarse a aquel heredero que tenga estos mismos activos en su patrimonio y que pueda encajar en sus rendimientos patrimoniales y financieros.
    • Si se hereda un vehículo, se tendrá que comprobar su valor fiscal mínimo y realizar el cambio de titularidad ante la Dirección General de Tráfico.
    • El fallecimiento, igualmente, dará lugar a la presentación de la declaración de la Renta del Contribuyente y tendrá que asignarse la devolución o la obligación de ingreso dentro de la masa hereditaria.

    Desde EMA, nos ponemos a tu disposición para proporcionarte información adicional en relación a cualquier aspecto relacionado con las herencias en Móstoles. ¡Contacta con nosotros para resolver cualquier duda sobre las herencias en Móstoles! Estaremos encantados de ayudarte y poner a tu disposición nuestros servicios en gestoría administrativa, fiscal y contable o servicios auxiliares.

    Gestoría especializada en Herencias Móstoles

    Asesores y gestores expertos en la adjudicación y tramitación de herencias en Móstoles y sucesiones: desde la solicitud de certificado de defunción y notaría hasta la liquidación de impuestos en nombre de los herederos.

    El caso de un heredero único no tiene el mismo tratamiento que la repartición de la masa hereditaria entre varios herederos: la aplicación de bonificaciones y reducciones por parentesco o tipo de bien heredado condiciona el expediente de sucesión.

    La existencia de inmuebles o vehículos entre la herencia dejada por el causante requiere de trámites extra que cubrirá igualmente la gestoría en nombre del heredero. ¡Contáctanos para asesorarte sobre herencias en Móstoles!

    ¿Qué es la liquidación de la herencia?

    El trámite de liquidación de herencia contempla la solicitud de certificados de defunción y últimas voluntades y seguros de cobertura de vida, el estudio y adjudicación en escritura notarial de toda la masa dejada por el causante, cálculo y presentación de impuesto de sucesiones y plusvalía municipal, así como la presentación del cambio de titularidad en los registros de la propiedad u organismos pertinentes.

    Por herencia se entiende todos aquellos bienes, derechos y obligaciones que poseía una persona antes su fallecimiento y que pasa a conformar lo que se conoce como masa hereditaria. Sí, habéis leído bien: también se pueden heredar obligaciones y deudas.

    Todo este conjunto no se extingue con la muerte de una persona, sino que se transmite a otra. Por ello, se denomina derecho sucesorio y se encuentra legislado por el Código Civil. Dichos sucesores serán aquellos que el propio fallecido plasmó en su testamento (heredero voluntario o testamentario), o, en caso de no haberlo otorgado, serán aquellos determinados por la Ley y de acuerdo a la línea sucesoria (heredero forzoso o legitimario).

    La Ley engloba por herederos forzosos a: padres y ascendienteshijos y descendientescónyugeshermanos, y resto de parientes colaterales hasta el cuarto grado de consanguinidad.

    ¿Qué impuesto se paga por herencia?

    El impuesto de sucesiones es un impuesto directo al que deberá hacer frente aquella persona que acepte una herencia. No tendrá que hacer frente a este impuesto aquel heredero que renuncia en escritura pública ante notario a dicha herencia.

    Es importante recalcar que, cada Comunidad Autónoma, tiene una normativa propia en relación al impuesto de sucesiones.

    • Se trata de un impuesto personal al cual deberán hacer frente los herederos.
    • Es subjetivo. Esto quiere decir que, para calcular el impuesto de sucesiones, se tiene en cuenta tanto el parentesco del fallecido con el heredero como sus circunstancias actuales.
    • Es un impuesto directo (y progresivo) a aplicar sobre los bienes o ingresos. Cuanto de mayor valor sea la herencia, el impuesto de sucesiones será más elevado.
    • El impuesto de sucesiones se encuentra regulado por cada Comunidad Autónoma (donde reside la persona fallecida). Esto quiere decir que la cantidad a pagar por el impuesto puede variar notablemente dependiendo de la comunidad.

    En Ema Asesoría te asesoramos sobre todos los trámites relacionados con los impuestos de herencias en Móstoles.

    ¿Dónde puedo tramitar las herencias en Móstoles?

    Con el fallecimiento de una persona poseedora de bienes muebles e inmuebles, se desencadena la confección de lo que se denomina “cuaderno particional de herencia” y/o “acta de notoriedad de herederos” ante notario. Si bien la declaración de herederos se basa en el reconocimiento del derecho a percepción de estos, el cuaderno particional trata de encuadrar de qué está conformada la masa hereditaria y los porcentajes y forma de percepción de cada interviniente de acuerdo a lo indicado en testamento.

    Este es el primer punto importante donde interviene el asesor fiscal: una vez conocido el contenido del testamento del causante, el asesor fiscal valorará los siguientes factores influyentes:

    • Valoración de los inmuebles: de cara a la venta en el futuro de cada inmueble asignado, se deberá tener en cuenta por qué valor se hereda éste por el perceptor. Así, ajustaremos lo más posible la tributación en IRPF futura, sin tener que recibir declaración complementaria de la Comunidad Autónoma y disfrutando lo más posible de los beneficios fiscales aplicables.
    • Rendimientos de planes de ahorro y fondos de inversión: de existir este tipo de productos, deberemos tener en cuenta el patrimonio existente y la diversificación de éste por cada heredero y saber qué impacto positivo o negativo podría tener en la declaración de renta de cada uno.

    Habiendo cubierto este paso, vamos a por la plusvalía municipal: como subrayamos en líneas anteriores, el cálculo de ambos impuestos conlleva una ardua tarea y el conocimiento de temas civiles y fiscales.

    Somos la Asesoría de herencias en Móstoles que te ayudará a tomar las mejores decisiones.

    Sin embargo, ¿una herencia es sólo el impuesto de sucesiones y la plusvalía municipal? Evidentemente, no. Hay detrás toda una serie de obligaciones formales y administrativas que cumplir para que la imagen fiel del patrimonio del sucesor aparezca efectivamente a nombre de los sujetos herederos.

    ¿Qué debemos saber sobre herencias? Preguntas frecuentes

    ¿Cuál es el plazo para aceptar una herencia?

    El plazo es de 6 meses desde el fallecimiento, prorrogable previa petición en otros 6 meses adicionales.

    ¿Cómo se reparte la herencia si no hay testamento?

    Se tiene que optar por la vía del acta de notoriedad de herederos.

    ¿Qué hay que pagar por una herencia?

    Impuesto sobre Sucesiones, plusvalía municipal, cambio de titularidad del vehículo, registros de la propiedad…

    ¿Cómo se divide la herencia?

    Para calcular la base del impuesto de sucesiones será necesario tener en cuenta el grupo en el cual se encuentra el heredero y la Comunidad Autónoma a la que pertenecía el fallecido. Se divide atendiendo a lo expuesto en testamento por el fallecido: de no existir, se atiende a los lazos estipulados en el código civil. En Ema asesoría somos la Asesoría de herencias en Móstoles que te ayudará a tomar las mejores decisiones.

     

    ¿Qué es un tercio de herencia?

    Existen 3 tercios de reparto hereditario: el tercio de herencia legítima, el tercio de mejora y el tercio de libre disposición.

    ¿Qué diferencia hay entre una herencia y un legado?

    La herencia es una figura de transmisión del patrimonio heredado, que viene contemplada en el código civil y por la que la persona fallecida genera el cambio de titularidad de sus bienes, derechos y deudas a terceros, de acuerdo a la legislación vigente.

    Sin embargo, un legado es el reconocimiento por parte del testador de la transmisión de un bien a una persona en concreto de manera previa al fallecimiento, y de lo que él o ella mism@ dejará constancia frente a un notario mediante testamento otorgado.

    ¿Qué efectos conlleva la renuncia a una herencia?

    El hecho de que se devengue el derecho a heredar con ocasión del fallecimiento de un familiar o testador, no quiere decir que automáticamente se produzca el hecho imponible: esto es, la sucesión o herencia en sí misma.

    A menudo, la existencia de préstamos, deudas, hipotecas sobre inmuebles o avales personales, genera que las obligaciones de pago a heredar sean superiores a los derechos de cobro o al propio valor de las propiedades tanto mobiliarias como inmobiliarias.

    En esos casos, el heredero opta por renunciar pura y simplemente a la herencia ante notario: esto es, se deshace tanto de los derechos de cobro y propiedad como de las obligaciones de pago.

    Te ayudamos con las herencias en Móstoles, asesorándote sobre todos los trámites para que tomes las mejores decisiones. ¡Contáctanos!

    ¿De qué trámites relacionados con las herencias en Móstoles se encarga nuestra asesoría?

    En “EMA ASESORÍA Y GESTORÍA”, nuestra asesoría de herencias en Móstoles, comenzamos el trámite y te acompañamos en todos los ámbitos y pasos a seguir:

    1. Una vez el registro civil entrega a los herederos el certificado de defunción, “EMA ASESORÍA Y GESTORÍA” solicita el certificado de últimas voluntades y seguros de cobertura de fallecimiento
    2. Con ellos, los herederos tendrán acceso a los derechos de cobro bancarios y financieros: cuentas bancarias, depósitos, seguros de vida, cartera de valores y fondos de inversión…
    3. Solicitaremos las notas simples de los bienes inmuebles a nombre del fallecido, así como toda la información necesaria para obtener el testamente, si lo hubiera.
    4. Calcula y, mediante previa información a todos los herederos, asigna a cada uno de ellos su cuota hereditaria mediante la redacción del cuaderno particional de herederos y sucesión.
    5. Esto, se gestiona junto con el despacho notarial para elevarlo a escritura pública de herencia.
    6. Una vez con este documento, “EMA ASESORÍA Y GESTORÍA” calculará y liquidará el impuesto de sucesiones y donaciones, así como las plusvalías municipales adecuadas a la legislación vigente.
    7. Estos impuestos se pagarán en nombre y por cuenta de los herederos.
    8. Con esos impuestos ya sellados y presentados ante la administración, los herederos podrán disponer de los fondos bancarios.
    9. Quedaría, pues, el cambio de titularidad tanto de los inmuebles como de los vehículos (si los hubiere): esto también lo haría la gestoría de los herederos en los registros de propiedad a los que estén adscritos estos bienes.

    ¿Cuáles son los principales factores que debo tener en cuenta para elegir un asesor de herencias en Móstoles?

    Principalmente, la asesoría de herencias en Móstoles cubre las dos facetas más importantes de una herencia: la obtención de los certificados necesarios para escrituras y la valoración de los bienes a heredar.

    Hay que tener en cuenta que los certificados tienen que ser emitidos por el organismo público pertinente y tener validez jurídica suficiente.

    Por otro lado, la valoración de los bienes y de la cuota a heredar por cada individuo es de suma importancia para que la sucesión del fallecimiento esté sujeta a derecho, sin discriminación de ninguno de los intervinientes y para evitar situaciones futuras: pago de sanciones o recargos, requerimientos de documentación o una tributación elevada en el caso de ventas futuras de esos bienes heredados.

    Somos la Asesoría de herencias en Móstoles que te ayudará a tomar las mejores decisiones.

    La Comunidad de Madrid, ha sufrido a lo largo de 2019 una serie de novedades que desde EMA, asesoría y gestoría de herencias en Móstoles, analizaremos a lo largo de este post. Nos centraremos en cinco aspectos de vital interés: impuesto de donacionesherencias en Móstoles, transmisiones patrimonialeshipotecas, vivienda habitual alquiler.

    Quizás te interese también:

    ¿Tienes alguna duda?

    Estamos disponibles y abiertos a cualquier consulta o petición adicional que puedas tener en tu camino hacia el éxito.