Contratar empleado de hogar

¿Cómo contratar y dar de alta a un empleado de hogar en Madrid?

El empleador será la persona que contrata el servicio: éste puede ser la persona que solicita apoyo en las labores de mantenimiento y limpieza de su vivienda o aquélla que busca acompañamiento para sí misma o para una persona a su cargo.

Por tanto, tendrá que figurar como parte contratante: la gestoría se encargará de solicitar un código de cuenta de cotización a través de la cual se dará de alta y cotizará la persona empleada.

Concedido este código, se confecciona el contrato laboral entre contratante y empleado: así, se procede a la inscripción del empleado en la seguridad social y su número de afiliación comienza a cotizar con el pago mensual de sus seguros sociales.

Por último, la persona que contrate tendrá que entregar y abonar mensualmente su salario al empleado y se verá obligado a presentar las liquidaciones mensuales de seguros sociales.

¿Qué hay que hacer para contratar a un empleado de hogar?

Tendremos que cumplir los siguientes pasos:

  • El empleador tendrá que conseguir su certificado digital personal para poder realizar todo el trámite telemáticamente: desde conseguir su código de contratación, hasta depositar el contrato laboral firmado y así empezar a cotizar por el empleado o empleada.
  • Redactar y firmar el contrato laboral con la persona que vaya a prestar servicios, determinando así el horario a desempeñar por éste o ésta.
  • Emisión mensual del recibo de nómina y de las cuotas de cotización.

¿Tienes alguna duda?

Estamos disponibles y abiertos a cualquier consulta o petición adicional que puedas tener en tu camino hacia el éxito.

¿Cuánto hay que pagar a la seguridad social por un empleado de hogar?

Primero, habrá que determinar quién es el obligado a abonar las cotizaciones: dependerá directamente del número de horas mensuales desempeñadas y podrá recaer sobre la parte contratante o sobre el propio el empleado.

La cotización por contingencias comunes será del 28,30% y para contingencias profesional del 1,50%, usando como parámetro el salario total devengado.

¿Cuántos días de vacaciones le corresponden a un empleado de hogar?

Los días de vacaciones serán de 30 días naturales por cada año trabajado, así como los festivos aprobados por el Estado anualmente.

También tendrá derecho a un descanso diario de 2 horas, un descanso consecutivo entre jornadas de 12 horas y un descanso ininterrumpido a la semana de 36 horas.

¿Qué salario tiene un empleado de hogar?

El salario o nómina de un empleado del hogar viene regido por el Salario Mínimo Interprofesional aprobado anualmente por el Estado en los presupuestos generales del Estado.

Así, consta de 14 pagas y ambas partes podrán llegar al acuerdo del prorrateo de todas ellas: este indicador se aplicará de acuerdo al porcentaje de jornada desempeñada por el empleado.

Emasesoria, expertos en trámites empleado de hogar

El papel del asesor en estos casos es crucial: abarca el soporte y apoyo técnico para conseguir el certificado digital personal, confeccionar el contrato laboral de manera correcta, ejecutar el alta de la afiliación de la persona contratada y la emisión y cotización mensual correcta con el recibo de nómina.