Cobrar el paro y ser autónomo ¿es posible?

Cobrar el paro y ser autonomo es posible

¿Qué ocurre con la prestación por desempleo si me doy de alta por cuenta propia? ¿Lo pierdo? ¿Es posible cobrar paro y ser autónomo? Son algunas de las preguntas que pueden surgir y desde EMA, gestoría en Móstoles, vamos a resolver tus dudas.

Es muy común en España, en el momento que alguien se encuentra en situación de desempleo, convertirse en emprendedor ya que es una buena salida profesional, pero ¿qué ocurre con las prestaciones o el subsidio por desempleo?

Opciones para recibir el paro y trabajar de autónomo

Pago único o Capitalización del paro

Una de las posibilidades con la que cuenta el emprendedor que recibe prestación por desempleo es la de obtener un pago único o capitalización del paro para realizar inversiones iniciales que necesite su proyecto.

Los requisitos para recibir el pago único son los siguientes:

  • No haber iniciado la actividad económica ni estar de alta en la Seguridad Social.
  • Tener pendiente de recibir, al menos, tres mensualidades.
  • No haberse beneficiado de otro pago único en los cuatro años anteriores.
  • Acreditar el alta como autónomo estable o la incorporación como socio trabajador de una cooperativa, sociedad laboral o mercantil. Iniciar la actividad en el plazo máximo de un mes desde la fecha de aprobación del pago único.
  • No haber impugnado el despido que diera lugar a la situación de desempleo. En estos casos no se podrá solicitar la capitalización hasta que se haya resuelto el expediente de impugnación.

También te puede interesar  nuestro post :Cómo capitalizar el paro,¿Cómo socio o autónomo?

capitalizar-paro

Pago por mensualidades

Cómo autónomo podría interesarte disponer de unos ingresos mínimos y mensuales durante el inicio y puesta en marcha del proyecto, podrás disponer de tu prestación por desempleo hasta los meses que te correspondiesen, aún habiendo iniciado la actividad como autónomo.

El Estatuto del Trabajo Autónomo fija las  reglas equitativas para lograr la compatibilidad del trabajo autónomo respecto del trabajo por cuenta ajena, en materia de protección social.

La finalidad de las prestaciones a los ciudadanos por cese de actividad, es cubrir las situaciones de finalización de la actividad de las personas trabajadoras autónomas provocadas por una situación en todo caso involuntaria y que debe ser debidamente justificada para acceder a las correspondientes prestaciones económicas.

Contactanos

Casos en los que no se puede compatibilizar el paro con trabajo por cuenta propia

  • Si has recibido el pago único o capitalización del paro en los 24 meses anteriores al inicio de tu nueva actividad.
  • Cuando tu último empleo ha sido por cuenta propia.
  • Ya has disfrutado de esta medida en los 24 meses anteriores al inicio de la nueva actividad.
  • si te das de alta como persona trabajador autónomo y firmas un contrato para realizar tu actividad profesional con el empleador para quien hubieses prestado tus servicios por cuenta ajena inmediatamente antes del inicio de la situación legal de desempleo, o con una empresa del mismo grupo empresarial.

 

Situaciones en los que se puede reanudar la compatibilidad entre paro y trabajo por cuenta propia

  • En caso que el  trabajo por cuenta propia ha sido inferior a 24 meses, aunque no se haya dado de alta como trabajador por cuenta propia incluido dentro de alguno de los regímenes de la Seguridad Social.
  • Si la duración del trabajo por cuenta propia ha sido superior a 24 meses e inferior a 60 meses y se ha dado de alta como trabajador por cuenta propia en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos o en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar.
Autonoma trabajando

Requisitos para cobrar el paro siendo autónomo

  • Solicitarlo durante los primeros 15 días como autónomo: tienes 15 días desde el momento en el que te des de alta para poder pedir cobrar la prestación por desempleo a la vez. No olvides esto, un día fuera del plazo significa que no podrás hacerlo más adelante.
  • No haber trabajado antes como autónomo: si tu trabajo anterior también fue por cuenta propia, no podrás solicitar esta ayuda.
  • No haber recibido el pago único o alguna bonificación similar: si te has beneficiado de algunas de estas ayudas en los 2 últimos años tampoco podrás compatibilizar el cobro del paro.

Conclusión

En caso de encontrarte en la situación de poder compaginar el cobro del paro con tu actividad como autónomo tienes una excelente oportunidad. Lo más importante es tener todos los procesos y contar con la ayuda de un profesional,  para que no te quedes sin poder beneficiarte de esta medida.

Desde EMA, Gestoría y Asesoría en Móstoles queremos ayudarte a preparar tu solicitud. Recuerda que nuestro servicio de asesoría puede orientarte en el proceso y ocuparse de todo los trámites. Para cualquier duda que puedas tener contacta con nosotros.