Registro Único de Alquiler de Temporada

Registro Único de Alquiler de Temporada

La regulación del alquiler de corta duración en España ha dado un paso clave: el Registro Único de Alquiler de Temporada. Con este sistema, que entra en vigor en julio de 2025, se busca dar mayor transparencia, control y seguridad a un sector en crecimiento.

¿Qué es el Registro Único de Alquiler de Temporada?

Es un sistema nacional obligatorio para registrar inmuebles que se alquilan por temporadas (turísticas, laborales, educativas o a través de plataformas digitales). Cada propiedad inscrita recibe un número de registro único y debe incluirlo en sus anuncios. Este código garantiza que la vivienda está legalmente habilitada y cumple con requisitos básicos.

Las plataformas de reservas como Airbnb o Booking deberán comprobar este número antes de aceptar publicaciones, bloqueando las que no lo incluyan.

¿Cuándo entra en vigor la normativa?

  • 2 de enero de 2025: se abre el plazo de registro, sin obligatoriedad inmediata.
  • 1 de julio de 2025: será obligatorio contar con el número de registro para publicar en plataformas digitales.

Este régimen nace del Real Decreto 1312/2024, que adapta el Reglamento (UE) 2024/1028.

¿Quién está obligado?

  • Propietarios o gestores de viviendas de corta duración, ya sean completas, por habitaciones o embarcaciones turísticas, siempre que se anuncien con pago online.
  • No afecta a alquileres a largo plazo regulados por la Ley de Arrendamientos Urbanos.
  • Afecta también a plataformas digitales, que deberán verificar el registro antes de publicar.

¿Cómo registrarse?

  1. Accede a la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos, gestionada por el Colegio de Registradores.
  2. Completa el formulario, indicando datos como la referencia catastral, ubicación exacta, tipo de alquiler y ocupación prevista.
  3. Adjunta la documentación, que puede incluir:
    • Referencia y escritura
    • Certificado energético
    • Licencia municipal o turística si aplica.
  4. Envíalo antes del 1 de julio de 2025 para obtener el número identificador legal.

Requisitos y obligaciones del propietario

  • Tener licencias y certificados según la normativa autonómica o local.
  • Incluir el número de registro en todos los anuncios online.
  • Mantener actualizada la información en caso de cambios.
  • Declarar los ingresos del alquiler y cumplir con las obligaciones fiscales.

Consecuencias del incumplimiento

  • Publicar en plataformas sin registro será ilegal, y el anuncio será bloqueado.
  • Pueden imponerse multas administrativas y sanciones por fraudes en plataformas digitales.
  • Algunos gobiernos regionales, como la Junta de Andalucía, han recurrido la norma, lo que puede generar conflictos competenciales, sin paralizar su aplicación.

Beneficios para propietarios e inquilinos

  • Transparencia y seguridad jurídica al garantizar que el inmueble está legalmente habilitado.
  • Los inquilinos pueden verificar la legalidad antes de reservar.
  • La normativa busca combatir el fraude y la oferta ilegal, reforzando la imagen del sector.

Casos prácticos

  • Quiero anunciar mi piso turístico en Airbnb: si no tienes número de registro, tu anuncio será bloqueado desde el 1 de julio.
  • Tengo una vivienda para temporada estudiantil: también necesitas registrarla si incluye contratación y pago online.
  • Solo alquilo por habitaciones sin contrato online: igualmente, la normativa te afecta.

Recomendaciones

  • Regístrate pronto, no esperes al último día.
  • Verifica licencias y permisos antes de completar el registro.
  • Mantén todos los documentos actualizados (certificado energético, titularidad, etc.).
  • Contacta a tu gestoría para que te ayude a gestionar trámites y evitar sanciones.

Actualidad y contexto

  • España será el primer país de la UE en aplicar esta normativa, una respuesta directa al Reglamento (UE) 2024/1028.
  • Hay actualmente recurso planteado por Andalucía, lo que podría llevar a ajustes o resolución judicial final.

Conclusión

El Registro Único de Alquiler de Temporada es una norma que marca un antes y un después en el sector. Si eres propietario o gestiona alquileres turísticos en plataformas digitales (Airbnb, Booking, etc.), necesitas:

  • Registrar tu inmueble antes del 1 de julio de 2025.
  • Obtener y mostrar el número de registro en todos los anuncios.
  • Cumplir con obligaciones fiscales, licencias y actualizaciones de información.

En EMA Asesoría y Gestoría, te acompañamos paso a paso: desde la inscripción en la Ventanilla Única hasta el cumplimiento legal en plataformas. Evita sanciones, mejora la visibilidad de tus inmuebles y garantiza alquileres seguros y transparentes. ¡Contáctanos hoy y prepárate para la nueva era del alquiler turístico!

TE ASESORAMOS

Llámanos y te informaremos sobre el Registro Único de Alquiler de Temporada.

CONTACTA CON NOSOTROS

Todos los trámites son gratuitos si contrata la gestión mensual con Emasesoría desde 45€ + IVA.