Ayudas COVID Comunidad de Madrid

Ayudas por la crisis sanitaria por COVID-19 en la comunidad de Madrid

¿En qué consisten las ayudas de la comunidad de Madrid por el COVID-19?

Con la actual situación de crisis sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID-19, la comunidad de Madrid tiene habilitadas subvenciones y ayudas de diferente índole:

  • Economía:
    • Programa “CONTINUA” para aquellos autónomos que no obtuvieron ninguna exoneración ni prestación con ocasión de la pandemia
    • Ayudas de apoyo financiero a pymes y autónomos en el endeudamiento adquirido
    • Programa “IMPULSA” para aquellos autónomos que vieron paralizadas sus actividades económicas en el confinamiento
    • “MADRID CONECTA”: Plataforma habilitada para todo ser económico que desarrolle su actividad en la comunidad de Madrid y desee crear sinergias con otros, bien sean autónom@s, empresas u otras entidades.
    • Renta Mínima de inserción
  • Transporte
    • Compensación de los abonos de transporte de 30 días que no fueron utilizados
    • Autobuses gratuitos para el personal sanitario
  • Vivienda:
    • Subvenciones y ayudas económicas a inquilinos con vivienda habitual en Madrid
    • Reducción de los alquileres a los arrendamientos de viviendas de la Agencia de Vivienda Social madrileña.
    • Carencia en el pago del alquiler de los locales comerciales propiedad de la Agencia.
  • Deporte
    • Subvenciones a clubes en máximas categorías
    • Subvenciones a asociaciones deportivas

¿Tienes alguna duda?

Estamos disponibles y abiertos a cualquier consulta o petición adicional que puedas tener en tu camino hacia el éxito.

Otras ayudas de la comunidad de Madrid

Hoy día, la comunidad de Madrid tiene habilitadas las siguientes ayudas económicas en relación con la actividad económica:

  • Ampliación de la “tarifa plana” para nuevos autónomos madrileños y/o con el centro de trabajo dentro de la comunidad de Madrid
  • Ayuda económica para la “puesta en marcha” de una actividad en el territorio por los gastos del inicio del funcionamiento
  • Ayudas por los contratos indefinidos, conversión de contratos temporal, reincorporaciones en su puesto de trabajadores en expedientes temporales de regulación de empleo y/o contratación de trabajadores mayores de 50 años

También hay en tramitación la ayuda ya aprobada de la inversión en nuevos tecnologías y web de aquellos autónomos y empresas que se vieran igualmente afectadas por el COVID-19.

¿Cómo solicitar la ayuda?

Todas estas ayudas y subvenciones están convocadas por las distintas consejerías que conforman el gobierno autonómico de la Comunidad de Madrid.

Las vías habilitadas para la solicitud de todas ellas serán las oficinas públicas de registro, así como el propio registro electrónico de la C.A.M. mediante certificado digital o clave PIN.

Emasesoria, te ayuda

“EMA ASESORÍA Y GESTORÍA” tiene amplia experiencia en la tramitación y solicitud de este tipo de subvenciones y ayudas, así como de otras habilitadas para autónomos y empresas que también ofrece la comunidad de Madrid.

Te invitamos a que nos consultes y te ayudaremos al respecto.

CONTACTA CON NOSOTROS

Todos los trámites son gratuitos si contrata la gestión mensual con Emasesoría.