Gestoría Impuesto de sociedades Móstoles

Impuesto de sociedades en Móstoles

Si participas en una sociedad limitada, sociedad anónima, sociedad civil, asociación o similar, tu gestor tendrá que presentar el impuesto de sociedades anual.

No afecta a las personas físicas y contribuyentes particulares, pero sí a sus empresas: aquí, te explicamos más acerca de este impuesto sobre el resultado anual de tu empresa.

¿Cuál es el impuesto de sociedades?

La contabilidad que lleva cada empresa a lo largo del ejercicio sirve para calcular el resultado al final de éste: tengas beneficios o pérdidas de la actividad económica de tu sociedad, tendrás que presentar anualmente el impuesto de sociedades.

Se calcula, liquida y presenta en el mes de Julio si tu ejercicio finaliza en el mes de Diciembre; si tu ejercicio finaliza en otra fecha distinta, tendrás que presentar en el séptimo mes a partir del cierre de ejercicio que tenga en estatutos tu empresa.

Si los ingresos (con IVA y sin IVA) han resultado superiores a tus gastos, saldrá un resultado positivo: éste, podrá verse reducido si arrastramos pérdidas de años anteriores.

Si, por el contrario, los gastos son mayores que los ingresos, tendremos pérdidas: éstas quedarán para compensar con los beneficios que podamos obtener los ejercicios siguientes.

¿Tienes alguna duda?

Estamos disponibles y abiertos a cualquier consulta o petición adicional que puedas tener en tu camino hacia el éxito.

¿Quién tiene que pagar el impuesto de sociedades?

El contribuyente objetivo del impuesto de sociedades son todas aquellas entidades con carácter mercantil y que hayan desarrollado su actividad económica dentro del territorio nacional español y de acuerdo a su normativa de tributación:

  • Sociedades mercantiles (anónimas, de responsabilidad limitada, colectivas, laborales, etc.).
  • Sociedades civiles con objeto mercantil desde el 1 de enero de 2016. No serán contribuyentes por el IS las entidades que se dediquen a actividades agrícolas, ganaderas, forestales, mineras y de carácter profesional, por cuanto son ajenas al ámbito mercantil.
  • Sociedades estatales, autonómicas, provinciales y locales.
  • Sociedades cooperativas.
  • Sociedades unipersonales.
  • Sociedades agrarias de transformación.
  • Asociaciones, fundaciones e instituciones, tanto públicas como privadas y los entes públicos.
  • Agrupaciones de interés económico (AIE).
  • Las uniones temporales de empresas (UTE).

¿Cómo presentar el impuesto de sociedades?

El cálculo del impuesto de sociedades y su contenido se hace a través de la llevanza de la contabilidad a lo largo de todo el ejercicio: será labor de su gestor y asesor fiscal y contable todo ello.

De acuerdo al resultado contable obtenido, se aplican las modificaciones oportunas para hallar el resultado fiscal y, así, aplicar los tipos impositivos del impuesto de sociedades (por lo general, el 25%).

Por último, se procederá a la presentación telemática del modelo 200 oficial aprobado anualmente a través de la firma digital de la empresa o del gestor colaborador social a través de la aplicación web de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

¿Qué documentos necesitamos presentar para liquidar el impuesto de sociedades?

El impuesto de sociedades tiene que reflejar e informar sobre los siguientes apartados económicos:

  • Quiénes son los partícipes de la empresa y qué tipo de actividad desempeña.
  • Balance de situación de la empresa: activo y pasivo.
  • Cuenta de resultados: ingresos y gastos registrados en la contabilidad durante el año contable
  • Correcciones tributarias para ajustar el resultado contable al resultado fiscal
  • Cuota a abonar o a devolver

¿Cómo te puede ayudar Emasesoria con el impuesto de sociedades en Móstoles?

“EMA ASESORÍA Y GESTORÍA, S.L.” presta el servicio integral para cumplir con las obligaciones de tu empresa y calcular el impuesto de sociedades:

  • Llevamos al día la contabilidad de tu empresa: llevanza de libros registro de ingresos y gastos, conciliación bancaria, amortizaciones, ingresos procedentes de subvenciones…
  • Confeccionamos y calculamos las nóminas de tus empleados, redactamos los contratos y presentamos el pago de los seguros sociales.
  • Liquidamos mensual, trimestral y anualmente los impuestos de la empresa: I.V.A., retenciones por el alquiler de tu local, IRPF de los empleados, etc